sábado, 26 de marzo de 2011

Desaprender

La fantasía de aprender. Aprender no es un proceso acumulatorio, es decir, no se trata solamente añadir y añadir información para transformarla en conocimiento útil. También se puede producir una transformación en conocimiento útil destruyendo lo que ya se sabía pero que no es útil, en definitiva, se trata de destruir para reconstruir.
En niveles puramente informativos y  desde una persepectiva orgánica, el olvido cumple bastante bien esta segunda función, es decir, desaprender para aprender.
Reflexión: ¿Qué queda de nuestro ser, cuando, después de haber pasado una vida entera en las aulas, nos damos cuenta de que toda la información y el supuesto conocimiento recibido y legitimado socialmente, únicamente tiene un valor perecedero y caduco?

Gracias a:
Juan Miguel Batalloso Navas por "Educación y Condición Humana" y a
J. L. Medina, X. Clèries y M. Nolla por "El desaprendizaje: propuesta para profesionales de salud críticos"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexiones sobre gamificación

MOMENTOS DE REFLEXIÓN ¿Qué estrategias de gamificación usas o has usado? Para motivar al alumnado de 6º de EP en las actividades que rea...