sábado, 2 de noviembre de 2013

El mejor profesor



¿Qué hacen los mejores profesores cuando enseñan?

  1. Dominan a fondo las materias que imparten. Saben cómo simplificar y clarificar temas complejos, llegar a la esencia de las cuestiones con revelaciones provocativas y son capaces de pensar sobre su propio pensamiento en la disciplina, evaluando su naturaleza y su calidad.
  2. Asumen que el aprendizaje carece de significado a menos que produzca un cambio sostenido y sustancial en cómo los estudiantes piensan, sienten y actúan.
  3. Cuando se preparan para enseñar, comienzan por preguntarse los objetivos y necesidades de aprendizaje de sus alumnos antes que preguntarse sobre qué hará el profesor.
  4. Siempre esperan más de sus alumnos y, para ello, favorecen aquellos objetivos que encarnan la clase de pensamiento y acción esperados para la vida.
  5. Fomentan la creación de un clima natural de aprendizaje crítico en el que los estudiantes aprenden confrontando problemas intrigantes, bellos o importantes; tareas auténticas que los desafiarán a luchar con ideas, a repensar sus preconcepciones, a cuestionar sus modelos mentales de la realidad.
  6. Confían plenamente en sus estudiantes, muestran apertura con ellos para hablar de su viaje intelectual, sus ambiciones, triunfos, frustraciones y fracasos.
  7. Poseen algún programa sistemático para evaluar sus propios esfuerzos y realizar cambios apropiados y, cuando evalúan a sus alumnos, evitan hacerlo según estándares arbitrarios y lo hacen según objetivos de aprendizaje primordiales.
  8. Confrontan sus propias debilidades y fracasos, no culpan a los estudiantes de sus fracasos. Se ven a sí mismos como estudiantes, siempre esforzándose por fomentar el desarrollo de sus alumnos, nunca satisfechos completamente con lo que han logrado.
 
Ken Bain
citado en el Arte de Presentar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reflexiones sobre gamificación

MOMENTOS DE REFLEXIÓN ¿Qué estrategias de gamificación usas o has usado? Para motivar al alumnado de 6º de EP en las actividades que rea...